Fulgurita
Fue descrita originalmente en Alemania, concretamente en Westfalia. Decir de la fulgurita que es un tubo de lechatelierita, es decir, sílice vitrificada, ya que es el producto de la caída de un rayo, generalmente en arenas o areniscas. Se produce la fusión de los granos de sílice, ya que la temperatura alcanzada puede ser de 4000ºC y una profundidad de un metro, eso sí, siempre formando tubos muy finos. Uso meramente decorativo o a nivel de coleccionismo,

Etimología
Su nombre proviene del latín fulgur, significa rayo.
Mineralogía Fulgurita
Yacimientos donde encontrar Fulgurita

En general en todo el mundo aunque la procedencia general es de USA, Sahara, Egipto, Rusia, varios países de Europa, India o Japón.