Pertenece al sistema de cristalización triclínico y está clasificado dentro del grupo de los boratos.
En la naturaleza la encontramos en masas blancas formando lo que comúnmente se denomina “bolas de algodón” y la encontramos en zonas áridas como pueden ser regiones desérticas y lagos salinos desecados.
Etimología
El nombre de ulexita procede del químico alemán George Ulex que determinó por vez primera la especie.
Mineralogía Ulexita
Dureza: 2,5Es un conjunto de medidas basadas en la cohesión de los minerales... saber más
Color: incoloro, blanco, grisForma parte de los caracteres determinativos más importantes... saber más
La Raya: BlancaEs una excelente forma de distinguir los minerales coloreados de los alocromáticos... saber más
Lustre: Vitreo, sedosoEl brillo o lustre es la propiedad que tiene el mineral de reflejar la luz... saber más
Fractura: IrregularPor fractura de un mineral se entiende la manera como se rompe cuando no se exfolia o parte... saber más
Exfoliación: PerfectaPropiedad que tiene un mineral de partirse según direcciones preferentes... saber más
Yacimientos donde encontrar Ulexita
Encontramos ulexita en Canadá, Bolivia, Argentina, Chile, USA, China…
Usos de Ulexita
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo